viernes, 27 de julio de 2007

Definición de algunos términos de ETP

Perfil profesional: es la expresión ordenada y sistemática, verificable y comparable, de un conjunto de funciones, actividades y habilidades que un profesional puede desempeñar en el mundo del trabajo y la producción. Permite definir su profesionalidad al describir el conjunto de actividades que puede desarrollar, su campo de aplicación y sus requerimientos. El perfil profesional se refiere, pues, al conjunto de realizaciones profesionales que una persona puede demostrar en las diversas situaciones de trabajo propias de su área ocupacional, siendo una referencia fundamental, aunque no la única, para el proceso formativo. El perfil profesional también indica a los distintos actores del mundo del trabajo y la producción, cuáles son los desempeños competentes que se esperan de un determinado profesional, constituyendo un código de comunicación entre el sistema educativo y el productivo.
Capacidades profesionales: Saberes complejos que posibilitan la articulación de conceptos, información, técnicas, métodos, valores para actuar e interactuar en situaciones determinadas en diversos contextos. Estos saberes complejos ponen en relación el pensar en una situación particular con el material relevante de la misma.

miércoles, 25 de julio de 2007

Trabajo actual

Lineamientos institucionales y curriculares de la Educación Técnico Profesional

martes, 24 de julio de 2007

Síntesis de CV de Gustavo

Ing. Gustavo Felipe Peltzer

Es Ingeniero Electrónico-Electricista con Orientación en Electrónica de la Universidad Nacional de La Plata.

Su educación básica ha incluido experiencias en Brasil, Estados Unidos, y Alemania.

Desempeño en su campo profesional específico:

Es profesional de apoyo en la Unidad de Actividad Química de la Comisión Nacional de Energía Atómica, como así también en laboratorios de desarrollo e investigación de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires, desempeñándose principalmente en proyectos de instrumentación para la investigación básica (diseño, construcción y evaluación de equipos de medición electrónica de parámetros fisico-químicos).
En estas áreas específicas ha publicado múltiples trabajos y participado de seminarios y congresos.

Desempeño en el Ámbito Educativo:

Es docente en las cátedras de “Electrónica para Químicos” y en “Instrumentación en Química” del Departamento de Química Inorgánica y Química Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

Asimismo, desde el año 1997 es parte del equipo técnico del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) perteneciente al Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología, donde su actividad está relacionada al diseño y desarrollo de perfiles profesionales y bases curriculares de técnicos de nivel medio y de nivel superior, como así también de perfiles de formación profesional, particularmente los vinculados al área industrial.

En el ámbito del MERCOSUR Educativo ha representado a la Argentina en las instancias de Compatibilización de Perfiles Profesionales de Técnicos de Nivel Medio vinculados a diferentes sectores de la actividad industrial y comercial.

Actualmente se desempeña como coordinador del “Programa de Educación Técnico Profesional de nivel medio y superior” del INET.